Imagen de Google Jackets

Los niños y las emociones.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Alianza., 1992.Edición: 1a.edDescripción: 241p. 1Otro título:
  • El desarrollo de la comprensión psicológica [Parte del título]
Tema(s): Otra clasificación:
  • 155.4 H 297 1992
Resumen: Para realizar actividades comno amar, consolar, persuadir o contrariar a los demás es necesario que seamos capaces de apreciar lo que piensan y lo que quieren. La interacción humana depende crucialmente de lo que ha dado en llamarse una "teoría de la mente", y un componente fundanental de ésta capacidad es la comprensión de las emociones. Si no fuéramos capaces de entender por qué las personas se ponen tristes o alegres, no podríamos participar plenamente en la vida social. Este libro trata de cómo se desarrolla en el niño esta capacidad de comprender las emociones, desde las reacciones sorprendentemente apropiadas de los bebés ante las emociones de los demás, antes incluso de que empiecen a hablar, hasta ese momento crucial en el desarrollo, hacia los cuatro o cinco años, en que aparece la capacidad de comprender que dichas emociones no dependen sólo de las circunstancias esternas sino también, y muy especialmente, de sus estados mentales: lo que los otros piensan, esperan o desean. Los niños aprenden que una misma cosa puede hacer feliz a una persona y, al mismo tiempo, entristecer a otra. en este libro, Harris no selimita a explorar el desarrollo normal de la comprensión emocional: dedica un capítulo entero al problema del austismo infantil, trastorno que afecta de modo fundamental a algunos aspectos de la comprensión de las emociones de los demás y muestra cómo los avances de los últimos años nos permiten comprender mejor esteaspecto crucial del desarrollo. Para realizar actividades comno amar, consolar, persuadir o contrariar a los demás es necesario que seamos capaces de apreciar lo que piensan y lo que quieren. La interacción humana depende crucialmente de lo que ha dado en llamarse una "teoría de la mente", y un componente fundanental de ésta capacidad es la comprensión de las emociones. Si no fuéramos capaces de entender por qué las personas se ponen tristes o alegres, no podríamos participar plenamente en la vida social. Este libro trata de cómo se desarrolla en el niño esta capacidad de comprender las emociones, desde las reacciones sorprendentemente apropiadas de los bebés ante las emociones de los demás, antes incluso de que empiecen a hablar, hasta ese momento crucial en el desarrollo, hacia los cuatro o cinco años, en que aparece la capacidad de comprender que dichas emociones no dependen sólo de las circunstancias esternas sino también, y muy especialmente, de sus estados mentales: lo que los otros piensan, esperan o desean. Los niños aprenden que una misma cosa puede hacer feliz a una persona y, al mismo tiempo, entristecer a otra. en este libro, Harris no selimita a explorar el desarrollo normal de la comprensión emocional: dedica un capítulo entero al problema del austismo infantil, trastorno que afecta de modo fundamental a algunos aspectos de la comprensión de las emociones de los demás y muestra cómo los avances de los últimos años nos permiten comprender mejor esteaspecto crucial del desarrollo.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 155.4 H 297 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69137

Para realizar actividades comno amar, consolar, persuadir o contrariar a los demás es necesario que seamos capaces de apreciar lo que piensan y lo que quieren. La interacción humana depende crucialmente de lo que ha dado en llamarse una "teoría de la mente", y un componente fundanental de ésta capacidad es la comprensión de las emociones. Si no fuéramos capaces de entender por qué las personas se ponen tristes o alegres, no podríamos participar plenamente en la vida social. Este libro trata de cómo se desarrolla en el niño esta capacidad de comprender las emociones, desde las reacciones sorprendentemente apropiadas de los bebés ante las emociones de los demás, antes incluso de que empiecen a hablar, hasta ese momento crucial en el desarrollo, hacia los cuatro o cinco años, en que aparece la capacidad de comprender que dichas emociones no dependen sólo de las circunstancias esternas sino también, y muy especialmente, de sus estados mentales: lo que los otros piensan, esperan o desean. Los niños aprenden que una misma cosa puede hacer feliz a una persona y, al mismo tiempo, entristecer a otra. en este libro, Harris no selimita a explorar el desarrollo normal de la comprensión emocional: dedica un capítulo entero al problema del austismo infantil, trastorno que afecta de modo fundamental a algunos aspectos de la comprensión de las emociones de los demás y muestra cómo los avances de los últimos años nos permiten comprender mejor esteaspecto crucial del desarrollo. Para realizar actividades comno amar, consolar, persuadir o contrariar a los demás es necesario que seamos capaces de apreciar lo que piensan y lo que quieren. La interacción humana depende crucialmente de lo que ha dado en llamarse una "teoría de la mente", y un componente fundanental de ésta capacidad es la comprensión de las emociones. Si no fuéramos capaces de entender por qué las personas se ponen tristes o alegres, no podríamos participar plenamente en la vida social. Este libro trata de cómo se desarrolla en el niño esta capacidad de comprender las emociones, desde las reacciones sorprendentemente apropiadas de los bebés ante las emociones de los demás, antes incluso de que empiecen a hablar, hasta ese momento crucial en el desarrollo, hacia los cuatro o cinco años, en que aparece la capacidad de comprender que dichas emociones no dependen sólo de las circunstancias esternas sino también, y muy especialmente, de sus estados mentales: lo que los otros piensan, esperan o desean. Los niños aprenden que una misma cosa puede hacer feliz a una persona y, al mismo tiempo, entristecer a otra. en este libro, Harris no selimita a explorar el desarrollo normal de la comprensión emocional: dedica un capítulo entero al problema del austismo infantil, trastorno que afecta de modo fundamental a algunos aspectos de la comprensión de las emociones de los demás y muestra cómo los avances de los últimos años nos permiten comprender mejor esteaspecto crucial del desarrollo.