Imagen de Google Jackets

Distintas escuelas, diferentes oportunidades : los retos para la igualdad de oportunidades en Latinoamérica.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : La Muralla., 2002.Edición: 1a. edDescripción: 652 pTema(s): Otra clasificación:
  • 370.19 R 363 2002
Resumen: El libro es un aporte al conocimiento de la equidad de oportunidades educativas en las Américas. Esta obra contiene dieciséis capítulos que incluyen investigación teórica sobre equidad y políticas educativas, así como investigación empírica sobre la desigualdad de oportunidades educativas que prevalece en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y los Estados Unidos. Reimers escribe cuatro capítulos en los cuales justifica la necesidad de estudiar las oportunidades educativas, presenta las principales teorías para analizar este tema, presenta el avance de las políticas en América Latina y reflexiona sobre los hallazgos presentados por los diferentes autores. Los autores de los capítulos que presentan investigación empírica analizan la relación entre educación y pobreza, la desigualdad de oportunidades para miembros de distintos grupos étnicos, y distintos programas y políticas orientadas aumentar las oportunidades de los grupos poblacionales más desfavorecidos. El libro es un aporte al conocimiento de la equidad de oportunidades educativas en las Américas. Esta obra contiene dieciséis capítulos que incluyen investigación teórica sobre equidad y políticas educativas, así como investigación empírica sobre la desigualdad de oportunidades educativas que prevalece en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y los Estados Unidos. Reimers escribe cuatro capítulos en los cuales justifica la necesidad de estudiar las oportunidades educativas, presenta las principales teorías para analizar este tema, presenta el avance de las políticas en América Latina y reflexiona sobre los hallazgos presentados por los diferentes autores. Los autores de los capítulos que presentan investigación empírica analizan la relación entre educación y pobreza, la desigualdad de oportunidades para miembros de distintos grupos étnicos, y distintos programas y políticas orientadas aumentar las oportunidades de los grupos poblacionales más desfavorecidos.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 370.19 R 363 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68816
Libros Libros Biblioteca Central General 370.19 R 363 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 68817

El libro es un aporte al conocimiento de la equidad de oportunidades educativas en las Américas. Esta obra contiene dieciséis capítulos que incluyen investigación teórica sobre equidad y políticas educativas, así como investigación empírica sobre la desigualdad de oportunidades educativas que prevalece en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y los Estados Unidos. Reimers escribe cuatro capítulos en los cuales justifica la necesidad de estudiar las oportunidades educativas, presenta las principales teorías para analizar este tema, presenta el avance de las políticas en América Latina y reflexiona sobre los hallazgos presentados por los diferentes autores. Los autores de los capítulos que presentan investigación empírica analizan la relación entre educación y pobreza, la desigualdad de oportunidades para miembros de distintos grupos étnicos, y distintos programas y políticas orientadas aumentar las oportunidades de los grupos poblacionales más desfavorecidos. El libro es un aporte al conocimiento de la equidad de oportunidades educativas en las Américas. Esta obra contiene dieciséis capítulos que incluyen investigación teórica sobre equidad y políticas educativas, así como investigación empírica sobre la desigualdad de oportunidades educativas que prevalece en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y los Estados Unidos. Reimers escribe cuatro capítulos en los cuales justifica la necesidad de estudiar las oportunidades educativas, presenta las principales teorías para analizar este tema, presenta el avance de las políticas en América Latina y reflexiona sobre los hallazgos presentados por los diferentes autores. Los autores de los capítulos que presentan investigación empírica analizan la relación entre educación y pobreza, la desigualdad de oportunidades para miembros de distintos grupos étnicos, y distintos programas y políticas orientadas aumentar las oportunidades de los grupos poblacionales más desfavorecidos.