Imagen de Google Jackets

Hacia dónde van nuestros jóvenes.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima : Escuela Profesional de Psicología. Universidad de San Martin de Porres., 1999.Edición: 1a edDescripción: 147p., graf. 1Otro título:
  • Un estudio de los niveles de juicio moral en estudiantes de quinto año de secundaria de niveles socioeconómico medio y bajo [Parte del título]
Tema(s): Otra clasificación:
  • 155.232 G 866 1999
Resumen: 1.- En torno al estudio del juicio moral. 2.- El problema estudiado y los hallazgos. 3.- Referencias bibliográficas. La primera parte hace referencia al marco teórico de la investigación y comprende el abordaje de los antecedentes, explica los enfoques tradicionales en la psicología moral, entre los que se encuentran: el enfoque psicoanalítico y del aprendizaje social, explica el enfoque cognitivo evolutivo, a partir de los estudios de Piaget y Kohlberg. Asimismo se establece la relación entre juicio moral y sexo. Se aborda también la influencia del entorno: la pobreza; se relacionan consideraciones respecto a la familia, la escuela y los grupos pares. La segunda parte se refiere acerca del trabajo específico desarrollado. Se menciona el diseño utilizado, los objetivos y se explica el método seguido. Posteriormente los resultados se discuten en función al nivel socioeconómico y el sexo. Se establecen las diferencias entre grupos. Finalmente se proponen las limitaciones, recomendaciones y conclusiones.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 155.232 G 866 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 86570

1.- En torno al estudio del juicio moral. 2.- El problema estudiado y los hallazgos. 3.- Referencias bibliográficas. La primera parte hace referencia al marco teórico de la investigación y comprende el abordaje de los antecedentes, explica los enfoques tradicionales en la psicología moral, entre los que se encuentran: el enfoque psicoanalítico y del aprendizaje social, explica el enfoque cognitivo evolutivo, a partir de los estudios de Piaget y Kohlberg. Asimismo se establece la relación entre juicio moral y sexo. Se aborda también la influencia del entorno: la pobreza; se relacionan consideraciones respecto a la familia, la escuela y los grupos pares. La segunda parte se refiere acerca del trabajo específico desarrollado. Se menciona el diseño utilizado, los objetivos y se explica el método seguido. Posteriormente los resultados se discuten en función al nivel socioeconómico y el sexo. Se establecen las diferencias entre grupos. Finalmente se proponen las limitaciones, recomendaciones y conclusiones.